Setup Learning: otro exitoso Webinar de Tablero de comandos

Tablero de comandos logístico: en el marco de las capacitaciones Setup Learning, presentamos este Webinar gratuito destinado a formar profesionales en logística.
El pasado miércoles 18 de marzo, llevamos adelante la capacitación «Webinar: Tablero de comandos Logístico».
La presentación contó con más de 100 vistas de distintos países de Latinoamerica. Podemos destacar entre los comentarios de los participantes:

 


«Muy acertado con todo el movimiento de transformación Digital» Marco Pérez

 


«Muy buen material, conciso y bien explicado» Gustavo Sardi

 


«Me parece totalmente adecuado para dar una referencia panorámica de la practicidad de la herramienta»Roberto Gomez Sasen

 


La capacitación fue llevada a cabo por nuestro director Hernán Plano speaker internacional y fundador de Saber Logístico. 

Lanzamos Setup Learning, un programa de entrenamiento para profesionales logísticos.

El principal propósito es que los profesionales logísticos logren eficiencia y altos rendimientos en sus estrategias.

Conocé más sobre nuestras capacitaciones gratuitas en:  http://www.saberlogistico.com.ar/

Fomentamos la inclusión apoyando este importante evento

Colaboramos con diferentes instituciones que trabajan para Construir Colegios de frontera y Escuelas de Arte y Música en lugares con niños de bajos recursos.

Cómo puedo colaborar

Setup apoyando este importante evento para Construir Colegios de frontera y Escuelas de arte y música en lugares con niños de bajos recursos.

Fomentamos la inclusión colaborando con las siguientes Instituciones:

Organización internacional que construye escuelas de arte y música en países donde hay niños en situación de bajos recursos.

Organización que construye escuelas de frontera en Argentina con 19 establecimientos en actividad en varias provincias.

Cómo puedo colaborar

@new_beats_ New Beats Sinfonico NewBeatsBand

WEBINAR: Cómo bajar los costos de tu almacén

webinar almacen

Te invitamos a nuestro próximo Webinar en el marco de #setuplearning sobre Cómo bajar los costos de tu Almacén. El Ingreso es Libre y los Cupos son Limitados.

La capacitación será llevada a cabo por nuestro director Hernán Plano speaker internacional y fundador de Saber Logístico.

CONTENIDO:

  • Cómo armar el mapa del Almacén.
  • Cómo organizar los espacios de modo eficiente.
  • Claves para realizar el Registro de Mercaderías.
  • La Gestión en el Almacén. Operaciones Esenciales.
  • Recepción - Pedido - Picking – Preparación – Despacho.
  • Reglas de Almacenaje.
  • Cómo hacer que el depósito funcione en Automático.
  • Cómo agregar Valor a su Almacén.
  • Beneficios de utilizar dispositivos Móviles.
  • Como implementar un Tablero de Control.

 

Lanzamos #SETUPLEARNING#Programa de #entrenamiento para #profesionales #logísticos. Con el principal propósito de que; los profesionales logísticos logren la muy buscada #eficiencia y altos #rendimientos en sus #estrategias Programa en modalidad #MOOC (#Massive #Open #Online #Course) que aportara #información generada a través de más de 20 años de #experiencia#estudios#evidencias#casosdeéxito#lanzamientos de #productos#Blogs#Videos#Tecnología y #aplicaciones reales que aumentan nuestro #conocimiento y logran acercar a los ejecutivos logísticos a sus #objetivos #empresariales y #laborales.

Las temáticas variadas englobadas en cuatro áreas definidas: #Logística y #distribución#Transporte#Gestión de #Almacenes#Control de Flotas y #Optimización de #Rutas.

Este programa #trata las #soluciones que intentan ayudar en los aspectos #esenciales y #principales de toda la #cadena #logística #logrando #mejores #prácticas a #través de la #tecnología como #aliado #estratégico.

¡ #SOLICITA NUESTRO #MATERIAL DE #CAPACITACIÓN !

Finalizó el Primer Entrenamiento Profesional de Setup Learning

setup learning

El día de ayer hemos realizado el primer entrenamiento profesional de Setup learning en gestión de flotas, hemos tenido el agrado de compartir con distintas empresas, de distintos países y con profesionales altamente competitivos en toda el área de la cadena logística y del transporte.

El presente entrenamiento fue dictado por Hernan Plano, socio y Director de Setup Informática.

Hernán es spaker internacional y, en los últimos años, brindó capacitaciones y charlas a lo largo de varios países de latinoamérica y el mundo.

Una vez más, muchas gracias por hacer de nuestro proyecto de #entrenamiento para profesionales logisticos una realidad.

Setup Learning es un programa de entrenamiento profesional. Escribinos para saber más!

 

Lanzamos #SETUPLEARNING Mira el vídeo y Conoce este nuevo Programa en modalidad MOOV

Capacitación y Entrenamiento para Profesionales y Ejecutivos Logísticos: SETUP LEARNING

Lanzamos #SETUPLEARNING: Programa de entrenamiento para profesionales logísticos. Con el principal propósito de que; los profesionales logísticos logren la muy buscada eficiencia y altos rendimientos en sus #estrategias Programa en modalidad #MOOC (Massive Open Online Course) que aportara #información generada a través de más de 20 años de experiencia, estudios, evidencias, casosdeéxito, lanzamientos de productos, Blogs, Videos, Tecnología y aplicaciones reales que aumentan nuestro #conocimiento y logran acercar a los ejecutivos logísticos a sus objetivos empresariales y laborales.

Las temáticas variadas englobadas en cuatro áreas definidas: Logística y distribución, Transporte, Gestión de Almacenes, Control de Flotas y Optimización de Rutas.

Este programa trata las soluciones que intentan ayudar en los aspectos esenciales y principales de toda la cadena logística logrando mejores prácticas a través de la tecnología como aliado estratégico.

¡ SOLICITA NUESTRO MATERIAL DE CAPACITACIÓN !

TE INVITAMOS A LA PRIMERA WEBINAR

FECHA Y HORARIO

21 de Enero, de 14 a 15 Horas Argentina.

CONTENIDO

¿Como armar las fichas técnicas de los vehículos?

¿Como controlar los vencimientos de Documentación?

¿Como automatizar el registro de Kilometraje?

¿Como auditar los gastos de combustible?

¿Como optimizar la Gestión de Cubiertas?

Bonus TruckTablero de Control de Costos

PRIMER ENTRENAMIENTO ON LINE DE SETUP LEARNING

Te invitamos a nuestra Charla Virtual el Próximo martes 21 de enero a las 14 Horas Argentina

 

Dentro del Marco del lanzamiento de SETUP LEARNING nos encontramos ante nuestra primer Charla (Webinar) y queremos invitarte:

Nuestra Charla Virtual tendrá como fecha  el Próximo martes 21 de  enero a las 14 Horas Argentina, con una duración total de 60 minutos.

Logra Eficiencia y Alcances de Alto Rendimiento es el propósito de este nuevo programa

El Ingreso es Libre y los Cupos son Limitados.

TE INVITAMOS A SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES

Comprobantes – ERP Setup Gestión

Desde Comprobantes, se puede realizar el ingreso y anulación de comprobantes de proveedor, se puede cambiar la fecha de imputación y la imputación contable.

INGRESO DE COMPROBANTE DE PROVEEDOR


Para el ingreso de comprobantes de proveedor se debe seguir la ruta SETUP ERP – PROVEEDORES – COMPROBANTES – INGRESO. Allí debe ingresarse el comprobante que el proveedor nos envía.

1.En primer lugar, debe ingresarse el PROVEEDOR, el COMPROBANTE y el NÚMERO, la FECHA DE EMISIÓN, la FECHA IMPUTABLE y la FECHA DE VENCIMIENTO, también debe ingresarse la MONEDA, la CONDICIÓN y un DETALLE.

La fecha de emisión es la que figura en el comprobante

La fecha de imputación es la fecha en la que va a impactar el comprobante contablemente.

La fecha de vencimiento se determina según la condición de pago acordada con el proveedor (a 10 días del comprobante, a 30 días, etc.).

2. En el campo PAGO, en caso de estar en 0, el pago se ingresa en forma diferida, en caso de tener un 1 el pago del comprobante se ingresa al mismo tiempo en que se ingresa el comprobante.

3.Según un parámetro del sistema, cuando se presiona continuar puede habilitarse una ventana previa en la que se puede ingresar el EQUIPO, el INSUMO, la CANTIDAD, el PRECIO UNITARIO, el IVA y el NETO NO GRAVADO en caso que corresponda. Una vez hecho esto, se presiona agregar y se presiona continuar, en la próxima pantalla el sistema trae los datos en base a lo completado previamente.

4. En caso que el parámetro no esté encendido, al presionar continuar, se habilita una ventana donde se deben ingresar los importes que correspondan manualmente:

  • NETO GRAVADO 21%
  • NETO GRAVADO 10.5%
  • NETO GRAVADO 27%
  • NETO NO GRAVADO
  • EXENTO IVA
  • RETENCIONES (Ganancias, Ingresos Brutos, IVA)
  • PERCEPCIONES (IVA, Ganancias, Ingresos Brutos)
  • Los impuestos del COMBUSTIBLE (Neto Gas Oil, Impuesto Gas Oil, Tasa Gas Oil)

En caso que el pago sea diferido, una vez ingresados los importes se confirma la operación y finaliza.

Desde el botón DETALLE DE JURISDICCIÓN se determinan las provincias de jurisdicción que está incluidas en el comprobante.

5. Luego de ingresar el importe se puede realizar la IMPUTACIÓN CONTABLE de forma manual. En caso que el proveedor tenga configurada una cuenta de gastos en el maestro, no hace falta que sea ingresada la cuenta manualmente, la va a traer directamente de lo que este configurado en el maestro.

6. Dentro del botón «Imputación», se habilita una ventana donde debe ingresarse la cuenta contable (debe ser de tipo manual) que se va a imputar en el ingreso de comprobante de proveedor. Se ingresa la cuenta contable, la cuenta auxiliar en caso que se prefiera, y el importe. Una vez hecho esto se agrega y se acepta.

7. Además, pueden ingresarse CUOTAS para el pago, las mismas se deben ingresar al momento de ingresar el comprobante. Presionando el botón “Cuotas” se habilita una ventana que permite configurar las mismas.

8. Una vez habilitada la ventana de cuotas, lo que se hace es ingresar la fecha del primer vencimiento, la cantidad de cuotas entre las que se dividirá el importe total del comprobante, el tipo de separación (1 = día; 2 = mes), y por último la unidad de separación (por ejemplo, si el tipo de separación es día y pongo unidad de separación 2 días, las cuotas van a tener vencimiento cada 2 días).

Una vez que se detallan las cuotas, es posible editar tanto la fecha de las mismas como los importes posicionándose sobre cada uno de los datos.

Desde el botón “Agregar”, puede agregarse una cuota nueva y completar la fecha de vencimiento y el importe de forma manual. Desde el botón “Eliminar”, se pueden eliminar cuotas. Es posible ingresar cada una de las cuotas de forma manual.

Por último, se debe aceptar la operación y las cuotas quedan ingresadas.

9. En caso que el pago sea en el momento, una vez completados los importes, se presiona Aceptar y se abre una ventana en donde se debe ingresar el modo en que se realizó el pago (Ver modulo Finanzas – Pagos).

10. Una vez ingresado esto, se confirma, y se confirma el ingreso de comprobante del proveedor.

IMPORTANTE: Los regímenes de los impuestos para realizar las retenciones en el pago son los que tiene configurado el proveedor al momento de ingresar el comprobante.

 

ANULACIÓN DE COMPROBANTE DE PROVEEDOR


Para poder anular un comprobante de proveedor se debe ingresar en Setup ERP – Proveedores – Comprobantes – Anulación.

En primer lugar, se debe ingresar el PROVEEDOR, el COMPROBANTE y el NÚMERO del mismo.

En segundo lugar, se presiona siguiente y se habilita una ventana donde se puede visualizar un detalle del comprobante a anular.

Por último, se presiona Anular y el comprobante queda anulado.

IMPORTANTE: No puede ingresarse un comprobante por duplicado, en caso de querer cambiar algún dato se debe anular y volver a ingresar.

 

Cambio de fecha de imputación de comprobante de compras – ERP Setup Gestión

La fecha de imputación contable es la fecha en la que el comprobante impactará en la contabilidad, como así también la fecha en que figurará ese comprobante en el IVA Compras.

Siguiendo la ruta SETUP ERP – PROVEEDORES – COMPROBANTES – FECHA DE IMPUTACIÓN, se puede cambiar esa fecha por una distinta.

Al ingresar en el ítem, se debe ingresar el código del proveedor, el comprobante (FACTURA A, FACTURA B, FACTURA C, ETC.) y el número. Una vez ingresados estos datos, se presiona “Buscar”.

Una vez que el sistema encuentra el comprobante, se habilita el campo para editar la fecha Imputable. Una vez editado esto, se presiona Grabar y se finaliza la operación.

 

CAMBIO DE IMPUTACIÓN CONTABLE


El cambio de imputación contable permite modificar la cuenta manual que fue ingresada al cargar el comprobante de compras. La ruta del sistema es SETUP ERP – PROVEEDORES – COMPROBANTES – CAMBIO DE IMPUTACIÓN CONTABLE.

En primer lugar, debe ingresarse el proveedor, el comprobante y el número.

Luego, debe seleccionarse el asiento que se va a modificar.

Una vez seleccionado el asiento, se habilita una ventana que permite editar el asiento. Se selecciona la cuenta a editar y se habilita la misma en la línea superior para editarla. Al finalizar se actualiza y se Acepta la operación.

IMPORTANTE: Solo se pueden editar las cuentas que fueron imputadas manualmente.

Saldo inicial – ERP Setup Gestión

Este ítem se utiliza luego de la implementación del sistema para ingresar el saldo inicial con el que comienza cada uno de los proveedores.

Esto puede hacerse siguiendo la ruta SETUP ERP – PROVEEDORES – CUENTA CORRIENTE – SALDO INICIAL.

En esta ventana debe ingresarse el proveedor, un detalle que viene por defecto, pero es posible editarlo, y por último el saldo. Además, puede agregarse una imputación contable de una cuenta manual.

Por último, se presiona Aceptar y queda grabado el saldo.

Ajuste – ERP Setup Gestión

Siguiendo la ruta SETUP ERP – PROVEEDORES – CUENTA CORRIENTE – AJUSTE se puede realizar modificaciones en la cuenta corriente de un proveedor. El ajuste puede ser positivo o negativo, dependiendo si lo que se quiere es aumentar o disminuir el saldo de la cuenta.

Debe ingresarse el Proveedor, el tipo de ajuste (Positivo o Negativo), la fecha, el importe y un detalle. Además, puede agregarse imputación contable.

Volver arriba
Top