Alta y mantenimiento de cuenta corriente- ERP Setup Gestión

Siguiendo la ruta SETUP ERP – FINANZAS – CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS se puede realizar un seguimiento de las cuentas corrientes bancarias, reimprimir cheques, realizar depósitos, nota de débito y de crédito bancario, extracciones, conciliaciones, se pueden realizar consultas de cuentas corrientes bancarias.

CUENTAS CORRIENTES


Siguiendo la ruta SETUP ERP – FINANZAS – CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS – CUENTAS CORRIENTES se pueden administrar las cuentas corrientes y las chequeras, también se puede hacer la reimpresión de cheques y configurar la impresión de cheques.

Mantenimiento de cuentas corrientes bancarias: se pueden administrar las cuentas corrientes bancarias, son los maestros. Desde allí se pueden dar de alta, inhabilitar o editar las cuentas.

 

CHEQUERAS


Desde este ítem, pueden darse de alta, inhabilitar o editar chequeras. Las chequeras en las cuentas corrientes bancarias se utilizan para identificar las transacciones bancarias, es decir funciona como medio de pago, no como una chequera física.

REIMPRESIÓN DE CHEQUES


Desde el ítem de reimpresión de cheques se puede reimprimir cheques emitidos. En primer lugar, se debe ingresar la cuenta corriente, luego el numero desde y hasta los que se quiera imprimir, por último, la chequera y la serie.

Una vez que se ingresan esos datos, se deben seleccionar los cheques que se van a imprimir. Al pie de la ventana se detallan la cantidad de cheques, el monto total y la cantidad cheques por hoja. Por último, se debe presionar el botón “Imprimir”.

Operaciones – ERP Setup Gestión

Siguiendo la ruta SETUP ERP – FINANZAS – CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS – OPERACIONES, se pueden realizar distintos movimientos de la cuenta corriente bancaria. Se pueden realizar depósitos, notas de débito y de crédito bancaria, extracciones y conciliaciones.

INGRESO DE DEPÓSITO


En primer lugar, se debe selecciona la cuenta corriente bancaria en la que se va a realizar el depósito, se selecciona la moneda, la cotización y la fecha del movimiento. Se permite dejar una observación en caso que se desee, en el campo numeración automática (1=Si; 0=No) define el tipo de numeración.

Una vez hecho esto, se habilita una ventana en donde se permite ingresar lo que se va a depositar, si es efectivo, si son cheques o si es cuenta corriente (transferencia).

En caso de ser efectivo, se debe ingresar la caja de la que se va a extraer el dinero para depositar, en caso de ser cheques se debe ingresar la caja de la que sale el cheque de tercero, y por último en caso de ser cuenta corriente, se debe detallar de que cuenta corriente se extrae el dinero.

Ingreso de nota de débito bancaria al momento de realizar un depósito se utiliza para registrar una ND en el banco que puede ser por gastos o cargos. Desde el botón “Ingreso” se habilita una ventana para el ingreso de comprobante de compras.

IMPORTANTE: El banco debe estar cargado como proveedor para el ingreso de nota de débito.

Por último, se debe confirmar el depósito.

ANULACIÓN DE DEPÓSITO EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA


Para realizar la anulación de un depósito ingresado se debe seguir la ruta SETUP ERP – FINANZAS – CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS – OPERACIONES – DEPOSITO – ANULACIÓN.

En primer lugar, se debe ingresar la cuenta corriente bancaria, se pueden aplicar filtros de fecha para reducir la búsqueda.

Una vez ingresado esto, se debe actualizar la búsqueda y se muestran los depósitos de la cuenta corriente seleccionada realizados en el periodo filtrado.

Por último, se debe presionar “Anular Movimiento”.

NOTA DE DÉBITO/CRÉDITO


Desde este ítem se pueden ingresar notas de débito y notas de crédito bancarias.

En primer lugar, se debe ingresar la cuenta bancaria, la fecha de movimiento y de ingreso y los datos del monto de la nota de débito.

Una vez ingresado esto, se debe ingresar la imputación contable, el comprobante que se va a reflejar en el IVA compras (el banco debe estar ingresado como proveedor) y los cheques rechazados en caso que haya.

Los mismos datos se deben ingresar para la nota de crédito.

Para realizar la anulación de notas de débito y notas de crédito bancaria se debe ingresar en la ruta SETUP ERP – FINANZAS – CUENTA CORRIENTE BANCARIA – OPERACIONES – NOTA DE DÉBITO/CRÉDITO – ANULACIÓN.

Debe ingresarse la cuenta, la serie y el número del comprobante, también debe indicarse si es nota de débito o nota de crédito. Una vez hecho esto se presiona continuar y se confirma la operación.

EXTRACCIÓN DE CUENTA CORRIENTE BANCARIA


Esta operación puede realizarse siguiendo la ruta SETUP ERP – FINANZAS – CUENTA CORRIENTE BANCARIA – OPERACIONES – EXTRACCIÓN.

En primer se debe ingresar la cuenta corriente de origen, el tipo de numeración y el número, y por último un concepto en caso que se requiera.

Luego se debe ingresar el monto de la extracción y la forma (efectivo o cuenta corriente). Por último, se debe confirmar la operación.

CONCILIACIÓN BANCARIA


Desde la ruta SETUP ERP – FINANZAS – CUENTA CORRIENTE BANCARIA – OPERACIONES – CONCILIACIÓN.

1.En primer lugar, se debe ingresar la cuenta y el periodo a conciliar.

2. En segundo lugar, se habilita una ventana en la que se puede ingresar el número de resumen bancario, la fecha y el saldo inicial del resumen y la fecha y el saldo final del resumen. Estos datos se ingresan manualmente.

3. Se presiona continuar, y se habilita una ventana en la que se muestran todos los movimientos de esa cuenta bancaria en el periodo filtrado.

4. A medida que se van tildando los distintos movimientos que figuran en el resumen comparándolos con los movimientos registrados en el sistema, se va realizando el cálculo en el lateral de la ventana. Esos saldos, el sistema los trae del resultado de la conciliación anterior, el saldo inicial corresponde al saldo final del periodo anterior. Por último, se acepta la operación.

Conciliación bancaria – ERP Setup Gestión

Desde la ruta Setup ERP – Finanzas – Cuenta corriente bancaria – Operaciones – Conciliación.

1.En primer lugar, se debe ingresar la cuenta y el periodo a conciliar.

2. En segundo lugar, se habilita una ventana en la que se puede ingresar el número de resumen bancario, la fecha y el saldo inicial del resumen y la fecha y el saldo final del resumen. Estos datos se ingresan manualmente.

3. Se presiona continuar, y se habilita una ventana en la que se muestran todos los movimientos de esa cuenta bancaria en el periodo filtrado.

4. A medida que se van tildando los distintos movimientos que figuran en el resumen comparándolos con los movimientos registrados en el sistema, se va realizando el cálculo en el lateral de la ventana. Esos saldos, el sistema los trae del resultado de la conciliación anterior, el saldo inicial corresponde al saldo final del periodo anterior. Por último, se acepta la operación.

Consulta de cuenta corriente – ERP Setup Gestión

Siguiendo la ruta SETUP ERP – FINANZAS – CONSULTAS – CUENTA CORRIENTE, se puede consultar la cuenta corriente bancaria con todos sus movimientos.

En primer lugar, se deben aplicar los filtros que se deseen: cuenta corriente, fecha de ingreso, fecha de movimiento, número desde y hasta del cheque, en la pestaña tipo de movimiento, se puede filtrar por débito y crédito, conciliados y no conciliados, cheques canjeados o no canjeados y anulados o no anulados.

Al actualizar la búsqueda, se muestran los datos del movimiento. Al pie de la ventana le muestra los saldos del periodo filtrado y los saldos totales de la cuenta.

CONSULTA DE CONCILIACIONES BANCARIAS


En esta consulta se puede filtrar por la cuenta, el mes y el año, la sucursal y el número o el número de resumen bancario.

Al actualizar la búsqueda, se puede ver el detalle del resumen bancario.

Nota de débito por cheque rechazado – ERP Setup gestión

El cheque se ingresa por un RECIBO de cliente. Cuando voy a cobrarlo no me lo aceptan. Le aviso al cliente y le realizo una ND para generar nuevamente la deuda. Además, debe hacerse también una ND en el banco para descontar el depósito del cheque que fue rechazado.

Los pasos a seguir son los siguientes.

1- Depositar el cheque:

El cheque que se encuentre en cartera, el cliente debe depositarlo en la cuenta corriente bancaria. El deposito se realiza desde: Finanzas – Cuenta corriente Bancaria – Operaciones – Depósitos.

2- Realizar ND por cheque rechazado en cliente:

Debe realizarse una ND por cheque rechazado en la cuenta corriente del cliente. De esta forma quedará nuevamente vigente la deuda original. Es decir, el saldo que el cliente había cancelado con el cheque que fue rechazado, vuelve a estar pendiente de cobro en la cuenta corriente. Esta operación se realiza desde: Finanzas – Cuenta corriente clientes – Comprobantes – ND por cheque rechazado – Emisión.

3- Realizar la ND en la cuenta corriente bancaria:

Este paso se realiza para dar de baja el cheque del saldo de la cuenta corriente bancaria en que fue depositado. La ND bancaria puede hacerse siguiendo la ruta: Finanzas – Cuenta corriente bancaria – Operaciones – ND/NC – Nota de débito.

IVA EN NOTA DE DEBITO POR CHEQUE RECHAZADO


El IVA correspondiente a la ND por cheque rechazado se toma del producto de facturación que está configurado para ese comprobante.

Puede configurarse en el parámetro 274 de PARAMETR.

El producto de facturación debería ser un producto configurado con IVA en 0 tal como se muestra en la captura de pantalla.

Al momento de generar la ND por cheque rechazado, el sistema tomará únicamente el rechazo por el monto total del cheque sin calcular IVA adicional.

Reimpresión de cheques – ERP Setup Gestión

1.Ingresar en la ruta: Setup ERP – Finanzas – Cuentas corrientes bancarias – Cuentas corrientes – Reimpresión de cheques.

2. Ingresar al ítem, aplicar los filtros para que se vean únicamente los cheques a imprimir. Todos los cheques que se visualicen en el listado van a salir impresos. No se imprimen únicamente los seleccionados.

3. En el campo “CANTIDAD CHEQUE HOJA 1”, se debe ingresar la cantidad de cheques a imprimir en la primera hoja, esto se utiliza por si sobraron cheques de alguna impresión anterior.

Volver arriba
Top