Instructivo configuración inicial ingresos brutos ARBA – ERP Setup gestión

CONFIGURACIÓN DE PERCEPCIÓN


Desde la ruta INGRESOS BRUTOS – PERCEPCIONES – VENTAS – ALICUOTAS se configura la cuenta contable y el producto a utilizar para las percepciones de IB en ARBA. La alícuota debe dejarse en blanco ya que ese dato será tomado del padrón. Se generaran percepciones al momento de facturar.

CONFIGURACIÓN DE RETENCIÓN


Desde la ruta ERP – IMPUESTOS – INGRESOS BRUTOS – RETENCIONES – REGÍMENES, el régimen de código 7 es el que corresponde a ARBA, allí se debe determinar la información del régimen.

CONFIGURACIÓN DE FLETEROS Y PROVEEDORES


En la ruta ARCHIVOS – MAESTROS – PROVEEDORES y en ARCHIVOS – MAESTROS – FLETEROS, hay que determinarle a cada uno el régimen de retención que le corresponde. IMPORTANTE: La retención se realiza al momento del pago, pero el proveedor/ fletero debe estar correctamente configurado al momento de ingresar el comprobante, ya que es ahí en donde se guarda el importe a retener.

 

Hay que posicionarse sobre el proveedor/fletero y presionar el botón: REGIMEN IB.

Allí, se habilita una ventana en donde se debe determinar EL o LOS regímenes que le corresponden

Retenciones municipales – ERP Setup Gestión

El módulo de Retenciones Municipales se utiliza para registrar impositivamente lo correspondiente a una localidad en particular. La retención se realiza tanto para comprobante de proveedores como para comprobantes de fleteros.

En el caso de los fleteros, se toma en cuenta el ORIGEN del viaje, para que al momento de generar la liquidación y el posterior ingreso de comprobante tome la base de cálculo correspondiente.

CONFIGURACIÓN DEL RÉGIMEN


Siguiendo la ruta ERP – IMPUESTOS – RETENCIONES MUNICIPALES – RETENCIONES, se habilita una ventana para cargar las distintas retenciones que corresponda hacer. En el ejemplo, de la captura de pantalla, se ve una retención de SEGURIDAD E HIGIENE para la localidad de Campana.

En la configuración del régimen se debe determinar:

  • La SUCURSAL de los certificados (para la numeración de los certificados de retención).
  • El MINIMO NO IMPONIBLE de la retención.
  • La ALICUOTA para Inscriptos Contribuyentes Directos.
  • La ALICUOTA para NO Inscriptos Contribuyentes Directos.
  • La ALICUOTA para Inscriptos Convenio Multilateral.
  • La ALICUOTA para NO Inscriptos Convenio Multilateral.
  • El importe MINIMO a retener.
  • La LOCALIDAD (que se va a tener en cuenta en el origen de los viajes para calcular la base imponible).
  • La CUENTA CONTABLE (en caso de llevar la contabilidad por el sistema).

CONFIGURACION DE MAESTRO DE FLETEROS Y PROVEEDORES


Al habilitar el parámetro para las retenciones municipales, se visualizan dentro del maestro de FLETEROS Y PROVEEDORES, los campos para la configuración en la solapa “IMPUESTOS (OTROS)”.

Se debe determinar si el proveedor/fletero es EXCENTO o no, si está INSCRIPTO o no, el número de LEGAJO y el RÉGIMEN de retención correspondiente.

PASOS A SEGUIR PARA GENERAR EL COMPROBANTE DE RETENCIÓN


Fleteros:

Una vez configurado el régimen, se debe proceder a cargar la liquidación al fletero (seleccionar todos los viajes a liquidar). Ruta: FLETEROS – LIQUIDACIÓN DE VIAJES – LIQUIDACIÓN – EMISIÓN.

IMPORTANTE: El sistema tendrá en cuenta para la BASE DE CÁLCULO de la retención municipal los viajes cuyo ORIGEN coincidan con la LOCALIDAD configurada previamente.

Una vez generada la liquidación el comprobante debe ser ingresado POR ASIGNACIÓN (relacionándolo con la liquidación) para que tome en cuenta la base de cálculo anterior. En caso de ingresarse en modo SIMPLE, se toma como base de cálculo el total del comprobante (sin tener en cuenta viajes). Ruta: FLETEROS – LIQUIDACIÓN DE VIAJES – COMPROBANTE DE FLETERO – ASIGNACIÓN – INGRESO.

ATENCIÓN: LA LIQUIDACION DE LOS VIAJES DEBEN SER EMITIDA POSTERIORMENTE A LA CONFIGURACIÓN DEL REGIMEN PARA QUE LO TOME COMO BASE DE CÁLCULO DE LA RETENCIÓN.

Proveedores:

Con respecto al circuito de PROVEEDORES, al momento de ingresar el comprobante de proveedor, se tendrá en cuenta la provincia de jurisdicción que tiene el proveedor configurada en el maestro. En base a eso, toma el monto del comprobante para la base de cálculo de la retención. Ruta: ERP – PROVEEDORES – COMPROBANTES – INGRESO.

Al momento de generar el PAGO de la factura, se calcularan las retenciones y se generará automáticamente el certificado correspondiente.

Retención de SUSS en circuito de compras (Proveedores) – ERP Setup Gestión

Se debe activar el parámetro 246 de PARAMETR.

Los regímenes de SUSS están en la tabla SUSSREGI. Si el campo TIPO_CALCU está en 2 (MANUAL) la carga del importe se debe hacer manualmente al momento de pagar el comprobante; si el campo está en 1 (AUTOMATICO) el cálculo se realiza automáticamente según la alícuota que se ingrese en dicho campo.

El funcionamiento es el siguiente:

1.Dentro del maestro de proveedores (ARCHIVOS – MAESTROS – PROVEEDORES), en la tercer solapa (IMPUESTOS OTROS) deben configurar si retiene y el régimen correspondiente.

2. Una vez que eso esté configurado, deben ingresar el comprobante del proveedor (PROVEEDORES – COMPROBANTES – INGRESO), allí no se debe completar ningún dato en relación al SUSS.

2. Al momento de hacer el PAGO del comprobante (FINANZAS – PAGO – EMISIÓN – PROVEEDOR), deben seleccionar la factura a pagar (este comprobante debe haber sido cargado con la configuración del maestro correspondiente, sino no realizará la retención), presionar SIGUIENTE y el sistema les va a mostrar una ventana en donde se debe ingresar manualmente el importe correspondiente a la retención de SUSS.

 

Volver arriba
Top