Circuito de liquidación, facturación y pago a fletero – TMS Setup Transporte

  1. LIQUIDACIÓN DE VIAJES

Desde la ruta TRANSPORTE – FLETEROS – LIQUIDACIÓN DE VIAJES – EMISIÓN, se puede generar la liquidación de los viajes periódicamente. Los viajes deben estar valorizados y rendidos previamente para poder liquidarlos. Se puede filtrar por fecha y se seleccionan los viajes deseados. Por ultimo confirmar la liquidación.

La liquidación emite un informe para entregar al fletero. Cuando el fletero emite la factura, se puede asociar a la liquidación desde la ruta: FLETEROS – LIQUIDACIÓN DE VIAJES – COMPROBANTE DE FLETERO – ASIGNACIÓN – INGRESO. En primer lugar se selecciona la o las liquidaciones y se presiona el botón INGRESAR COMPROBANTE.

Al ingresar en el botón, se habilita una ventana que permite ingresar el comprobante de compras que impactará en el IVA COMPRAS.

Por último, se debe confirmar. Se generará en la cuenta corriente del fletero un registro pendiente por la factura a pagar. La ruta es: FLETEROS – CUENTA CORRIENTE – CONSULTAS – PENDIENTE/HISTORIA.

 

2. FACTURACIÓN DE COMISIONES:

Por otro lado, se debe realizar la factura de venta por las comisiones. Para esto, se debe ingresar en la ruta: FLETEROS – CUENTA CORRIENTE – COMPROBANTE A FLETERO – EMISIÓN.

Seleccionar la sucursal desde la que se emitirá el comprobante.

Ingresar los datos de la factura, nota de debito o nota de crédito según corresponda. Determinar, el fletero, la condición de venta y presionar continuar.

Ingresar provincia de jurisdicción, producto, detalle, cantidad, precio de venta. Se calcularán los importes. Por ultimo confirmar la factura.

En la cuenta corriente del fletero, se verá el comprobante de venta emitido.

 

3. PAGO DE LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN DE FACTURA:

En la cuenta corriente se verá el comprobante de compras y el comprobante de ventas. Al momento de hacer el pago, se deben seleccionar ambos comprobantes para poder pagar la diferencia.

El pago a fletero, se realiza desde la ruta ERP – FINANZAS – PAGO – EMISIÓN – FLETERO, allí ingresar el fletero, seleccionar el comprobante positivo y el negativo.

Se muestra el signo del comprobante, el comprobante de venta se restará del total de los comprobantes de compra seleccionado. Al momento de pagar se abonará la diferencia únicamente.

Líquido producto – TMS Setup Transporte

Instructivo para configuración de líquido producto y circuito:

En primer lugar, en la ruta ARCHIVOS – MAESTROS – FLETEROS se debe configurar en cada fletero un cliente asociado en donde se registrarán los comprobantes correspondientes a las ventas del líquido producto.

Debe estar cargado el viaje al fletero correspondiente en estado CUMPLIDO y RENDIDO.

Ingresar en la ruta: FLETEROS – LIQUIDACIÓN DE VIAJES – LIQUIDO PRODUCTO – EMISIÓN. Allí ingresar el filtro del fletero y de las fechas de los viajes a liquidar. Presionar continuar.

Seleccionar los viajes que se van a incluir en el líquido producto. Presionar siguiente.

Se mostrará el plazo y la comisión a tener en cuenta para el comprobante, se puede editar. Se ve el detalle del comprobante que se imputará en el IVA VENTAS y debajo el comprobante que será imputado al IVA COMPRAS.

En IVA VENTAS se imputará el monto de la comisión y su correspondiente IVA. Esto es parametrizable y puede configurarse para que no impute ningún comprobante de líquido producto en IVA ventas.

En IVA COMPRAS se imputará el monto de los viajes y su correspondiente IVA.

Por último, se detalla la diferencia con el resultado de la liquidación. Este comprobante es el que impactará en la cuenta corriente del fletero.

Ingresando en la ruta FLETEROS – CUENTAS CORRIENTES – PENDIENTE/HISTÓRICA se verá el ítem del comprobante.

Para realizar el pago, se debe ingresar en la ruta: ERP – FINANZAS – PAGO – EMISIÓN – FLETERO, se busca el fletero correspondiente y se seleccionan los comprobantes que se pagarán. Se ingresa el método de pago y se confirma la operación.

Facturar faltante – TMS Setup Transporte

GENERACIÓN DE VIAJE


Al momento de generar un viaje a fletero, se ingresan dentro de la carga las cantidades de salida, llegada, a facturar y a liquidar. El viaje se emite desde la ruta: VIAJES – EMISIÓN.

Al momento del cumplimiento de un viaje, las cantidades de llegada pueden ser menores, con lo cual ese campo se puede editar. El cumplimiento se realiza desde la ruta: VIAJES – CUMPLIMIENTO.

Al valorizar el viaje, la valorización a fletero debe ser de tipo 4 (propia del fletero). La valorización se realiza desde la ruta: VIAJES – VALORIZACIÓN. También puede configurarse un tarifario automático.

Una vez que el viaje fue rendido, cumplido y valorizado, debe ser realizada la liquidación al fletero. Desde la ruta: FLETEROS – LIQUIDACIÓN DE VIAJE – EMISIÓN.

 

NOTA DE DÉBITO POR DIFERENCIAS


Cuando las condiciones mencionadas anteriormente se cumplen (viaje a fletero, cumplido, rendido y liquidado), y siempre que el viaje tenga una diferencia, se mostrará en la grilla para generar una nota de débito en la cuenta del fletero por la diferencia.

Allí se pueden seleccionar todos los viajes que sea necesario incluir en la nota de débito.

Cuando se presiona siguiente, se puede editar el importe de la mercadería (por defecto toma el que está configurado en el maestro). Debe detallarse además la provincia de jurisdicción y el producto de facturación (que indicará la cuenta contable que se usará y la alícuota de IVA).

Al finalizar, se confirma la nota de débito por el importe. Esa nota de débito impacta en AFIP si la sucursal desde la que se emite es electrónica.

 

CUENTA CORRIENTE Y PAGO


El comprobante, quedará registrado en la cuenta corriente del fletero y puede imputarse al momento del pago junto con la liquidación para descontarlo del monto a pagar.

Volver arriba
Top