Valorización manual de viajes – TMS Setup Transporte

Dentro de la generación del viaje se puede realizar la valorización automática, en caso que haya tarifarios cargados, o la valorización manual, en caso que no se encuentren tarifas.

Para la valorización manual, se debe presionar el botón VALORIZACIÓN que se encuentra en la segunda pantalla de la generación del viaje.

O se puede presionar el botón VALORIZACIÓN en la consulta y mantenimiento de viajes, para valorizar el viaje seleccionado.

En la valorización manual, se muestra la siguiente pantalla:

En el campo FORMA DE VALORIZACIÓN, se debe detallar cómo será la valorización, esta puede ser según la CARGA, por UNIDAD DE VALORIZACIÓN o por viaje. Este dato puede dejarse predeterminado en el maestro del cliente para que se muestre automáticamente.

En el campo producto de facturación, se muestra por defecto el producto 1: “SERVICIO DE FLETE”, esto es lo que determinará la cuenta contable y el porcentaje de IVA al momento de la facturación del viaje. Además, se debe detallar MONEDA y COTIZACIÓN. Por último, en el campo IMPORTE, se mostrará la valorización total del viaje.

Una vez completada la cabecera de la valorización, la pantalla es diferente de acuerdo a la forma de valorización seleccionada.

VALORIZACIÓN POR VIAJE


Se muestra el cliente, la cantidad de kilómetros del viaje, estos datos no son editables.

En el campo TIPO DE VALORIZACIÓN, si se ingresa el dato “1” el sistema multiplica el importe base que se ingrese por la cantidad de kilómetros del viaje. Es decir que se valoriza con un importe por kilómetro que se multiplica por el total de ese viaje. Si se ingresa el dato “2”, se puede ingresar el importe total del viaje que será el importe a facturar. En el campo $ Cliente, se refleja el total que le corresponde al cliente.

En los campos $ Fletero y $ Chofer, se debe ingresar manualmente el importe a liquidar a quien corresponda. Por último, aceptar la valorización.

VALORIZACIÓN POR CARGA


En la valorización por carga, en lugar de mostrarse un campo en donde ingresar el importe total del viaje, se muestran cada una de las cargas que se transportan en ese viaje para poder valorizar cada una por separado.

Haciendo doble clic sobre cada una de las cargas, se habilita la siguiente ventana, que permite valorizar las cargas de dos formas distintas:

La primera forma es ingresando la opción “1” en el campo TIPO que hace referencia a una valorización por carga por UNIDAD.  Es decir que la tarifa base se multiplicará por las cantidades de unidad de valorización que haya indicadas en la parte superior. En este caso es: 500.000 kilogramos (unidad de medida) equivalen a 500 toneladas (unidad de valorización); cada tonelada tiene un importe base de $15; el total corresponde a las 500 toneladas x $15 que son 7500 que se muestran en el campo IMPORTE.

La segunda forma es ingresando el dato “2” en el campo TIPO, lo que hace referencia a un importe fijo por esa carga.  Para este caso, no se tienen en cuenta las cantidades que se están transportando, sino que se indica un importe fijo por esa carga. En el campo Imp. Carga debe detallarse el monto correspondiente que se verá reflejado en el campo IMPORTE.

El importe de cada una de las cargas debe ingresarse por separado, ambos impactaran en la valorización general del cliente.

VALORIZACIÓN POR UNIDAD DE VALORIZACIÓN


Lo que hace el sistema en la valorización por unidad de valorización es juntar todas las unidades iguales de un viaje y sumarlas para generar la valorización total por cada una de las unidades.

Por ejemplo, es posible que, en un viaje, haya bultos que deban valorizarse por tonelada, y otros que deben hacerlo por el valor declarado. En este caso, se juntan todas las toneladas de todas las cargas para hacer la valorización por el importe base de cada tonelada.

Haciendo doble clic sobre cada una de las líneas, se habilita una ventana que permite valorizar.

En caso de elegir el tipo “1” se debe detallar la tarifa BASE de cada unidad de valorización, el sistema multiplicará esa tarifa base por la cantidad que haya. Por ejemplo: si cada tonelada tiene un importe de $10 y se están valorizando 50 toneladas, el importe será de $500. Y se acepta.

En caso de seleccionar el tipo “2”, se debe ingresar el importe fijo que se tomará para la valorización de esa unidad de valorización. Y se acepta.

Una vez que cada una de las unidades de valorización tienen su importe, se debe aceptar la valorización general. En la parte superior, se muestra por cliente el importe total correspondiente.

ADICIONALES DEL VIAJE


En la ventana de valorización de viajes se puede dejar registro de los adicionales que correspondan al mismo. En cualquier tipo de valorización, está habilitado el recuadro de adicionales.

En el recuadro de adicionales, se debe hacer clic derecho y presionar el botón AGREGAR.

Se habilita la siguiente ventana, que permite detallar a qué corresponde el adicional. Se debe indicar de qué es el adicional, y se puede dejar un detalle, por último se debe ingresar la cantidad y el importe que corresponda al cliente o al chofer/fletero.

DATO: En el campo ADICIONAL, se debe tener en cuenta que los adicionales son configurables, es decir que puede tener un nombre o descripción en particular, y además se puede determinar si el adicional corresponde a un importe FIJO (F) sobre el viaje o si es un importe VARIABLE (K) según la tarifa del viaje. Para realizar esta configuración, se debe ingresar en el maestro de ADICIONALES DE VIAJE en la ruta TRANSPORTE – MAESTROS RELACIONADOS – ADICIONALES, pueden tener el nombre que corresponda a ese adicional, por ejemplo: “HORA EXTRA DE DESCARGA”, se detalla en el campo TIPO la letra F, y se puede detallar o no el importe de ese adicional. En caso que sea variable, en ese campo se debe detallar con la letra K.

Una vez detallado el adicional a utilizar, se puede dejar un detalle y se puede ingresar o editar los importes que se muestran para ese adicional. Aceptar la ventana. Se visualizará un registro por cada adicional ingresado en el recuadro ADICIONALES, de la ventana de valorización de viajes.

Revalorizacion masiva de viajes – TMS Setup Transporte

Desde la ruta USUARIO – REVALORIZACION GRUPAL DE VIAJES el sistema permite revalorizar en forma masiva viajes pendientes de factura.

En la ventana, se deben aplicar los filtros para que se muestren los viajes que necesitan revalorizar.

Los viajes pendientes de factura pueden ser revalorizados la cantidad de vences que sea necesario.

Se deben marcar los viajes a revalorizar, se puede utilizar la botonera para marcar masivamente. Una vez seleccionados los viajes, presionar el botón REVALORIZAR. El sistema actualizará el importe de esos viajes con el nuevo tarifario.

Volver arriba
Top