Compensación a proveedor – ERP Setup Gestión

En primer lugar, se debe cargar tanto el cliente (en el maestro de clientes) como el proveedor (en el maestro de proveedores). Ambos deben estar asociados en el maestro de clientes, en el campo “PROVEEDOR” relacionarlo con el correspondiente.

Cada uno llevará sus cuentas corrientes por separado, es decir que tendrán sus comprobantes en las cuentas corrientes respectivas.

Al momento de ingresar un recibo de cliente, se puede realizar una compensación con la cuenta corriente del proveedor en forma total o parcial.

Al momento de hacer el recibo, se siguen los pasos habituales y al momento de ingresar la forma de ingreso del dinero, en el campo “COMPENSACIÓN A PROVEEDOR”, se debe detallar el importe a compensar.

Una vez realizada la compensación en el recibo se visualizará el recibo en la cuenta corriente del cliente y la compensación en la cuenta corriente del proveedor.

Esta compensación queda disponible para imputar contra el comprobante que se compensó. Para realizar la imputación, se debe ingresar en la ruta: ERP – PROVEEDORES – CUENTA CORRIENTE – IMPUTACIÓN – IMPUTACIÓN. Elegir el comprobante de crédito (COMPENSACIÓN) y presionar siguiente.

Elegir el comprobante de debito (factura, por ejemplo) a imputar y finalizar la operación.

De esta forma la compensación realizada desde la emisión del recibo quedará relacionada al comprobante deseado.

Volver arriba
Top