CONSULTA PENDIENTE
La consulta de cuenta corriente de proveedores muestra de cada proveedor los comprobantes pendientes de pago, es decir los comprobantes que no han sido imputados a un pago.
1. Filtros: Al ingresar en la consulta de cuenta corriente de proveedores pendientes, se puede filtrar en la pestaña “Generales” por el código del cliente, la fecha de emisión del comprobante, la fecha de vencimiento. En la pestaña “Otros”, se puede buscar por la sucursal y numero de comprobante, la moneda y el despachante. Una vez aplicados los filtros, se actualiza la búsqueda.
2. Al posicionarse sobre un proveedor en particular, se detalla cada uno de los comprobantes pendientes de pago.
3. Al pie de la ventana pueden visualizarse los saldos. En el recuadro “Saldos Periodo” se ven los saldos del PERIODO FILTRADO. En la línea superior se ven los saldos del periodo para todos los clientes, en la línea inferior, únicamente para el cliente seleccionado (en el ejemplo “Tagliaferri y Fernandez S.H.”).
En el recuadro “Saldos Totales”, se puede ver el saldo total (sin tomar en cuenta las fechas filtradas). En la línea superior, se ve el saldo total de todos los clientes. En la inferior, únicamente el saldo total del cliente seleccionado.
CONSULTA HISTÓRICA
La consulta de cuenta corriente de proveedores histórica muestra todos los comprobantes de un proveedor, es decir que se reflejan todos los movimientos que se han generado con ese proveedor.
1. Filtros: Al ingresar en la consulta de cuenta corriente de proveedores histórica, se puede filtrar en la pestaña “Fechas” por el código del proveedor, la fecha del comprobante, la fecha de vencimiento, la fecha de imputación y la fecha de ingreso. En la pestaña “Generales”, se puede buscar por la sucursal y numero de comprobante, la moneda y la sucursal de ingreso. Una vez aplicados los filtros, se actualiza la búsqueda.
2. Al posicionarse sobre un proveedor en particular, en el primer recuadro se detalla cada uno de los comprobantes que se generaron en el mismo históricamente.
3. En el recuadro “Detalle de Pagos”, se muestra el detalle de lo pagado, el producto, el detalle, la moneda, la cantidad, el precio de venta y el importe.
4. En el recuadro “Imputaciones”, se muestra el detalle de imputaciones de ese comprobante. Se detalla el comprobante imputado de determinada factura.
5. Desde el botón “Desimputación” es posible desimputar una Factura de una Nota de Crédito. Para poder realizar la desimputacion de NC y Factura se debe posicionar sobre la nota de crédito y una vez allí presionar el botón.