GENERACIÓN DE VIAJE
Al momento de generar un viaje a fletero, se ingresan dentro de la carga las cantidades de salida, llegada, a facturar y a liquidar. El viaje se emite desde la ruta: VIAJES – EMISIÓN.
Al momento del cumplimiento de un viaje, las cantidades de llegada pueden ser menores, con lo cual ese campo se puede editar. El cumplimiento se realiza desde la ruta: VIAJES – CUMPLIMIENTO.
Al valorizar el viaje, la valorización a fletero debe ser de tipo 4 (propia del fletero). La valorización se realiza desde la ruta: VIAJES – VALORIZACIÓN. También puede configurarse un tarifario automático.
Una vez que el viaje fue rendido, cumplido y valorizado, debe ser realizada la liquidación al fletero. Desde la ruta: FLETEROS – LIQUIDACIÓN DE VIAJE – EMISIÓN.
NOTA DE DÉBITO POR DIFERENCIAS
Cuando las condiciones mencionadas anteriormente se cumplen (viaje a fletero, cumplido, rendido y liquidado), y siempre que el viaje tenga una diferencia, se mostrará en la grilla para generar una nota de débito en la cuenta del fletero por la diferencia.
Allí se pueden seleccionar todos los viajes que sea necesario incluir en la nota de débito.
Cuando se presiona siguiente, se puede editar el importe de la mercadería (por defecto toma el que está configurado en el maestro). Debe detallarse además la provincia de jurisdicción y el producto de facturación (que indicará la cuenta contable que se usará y la alícuota de IVA).
Al finalizar, se confirma la nota de débito por el importe. Esa nota de débito impacta en AFIP si la sucursal desde la que se emite es electrónica.
CUENTA CORRIENTE Y PAGO
El comprobante, quedará registrado en la cuenta corriente del fletero y puede imputarse al momento del pago junto con la liquidación para descontarlo del monto a pagar.