Con el objeto de brindar beneficios provechosos en las actividades laborales y profesionales de nuestros clientes, lanzamos el presente beneficio que ayuda a mejorar las aptitudes y los proceso dentro de la empresa.
Vamos a trabajar juntos en nuestro laboratorio de ensayos donde contamos con software para la construcción y análisis de KPIS, tecnología Mobile, tableros de control y todo lo necesario para que puedas ver en funcionamiento, usar y sobre todo familiarizarte con las aplicaciones más modernas.
Acordando el formato de trabajo, y al final del laboratorio podrás experimentar con tus datos reales, logrando la optimización de los procesos desde el momento 0 del presente Workshop.
Solicita el temario Completo Dando Click Aqui
Solicita Asesoría inmediata dando Click Aquí.
Listado de grandes empresas
Consultá si el receptor de tus comprobantes o tu proveedor es una empresa grande. También, podés consultar el cronograma de complementación por actividad.
- DESCARGA el CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN – AQUÍ.
- DESCARGA el PADRÓN DE LAS EMPRESAS QUE LA IMPLEMENTARAN – AQUÍ.
Compartimos la noticia del portal LA NACIÓN en el link: https://bit.ly/2Ou6Yjh
Primera operación con factura de crédito digital
El Mercado Argentino de Valores (MAV) registró la primera operación de factoring en la Argentina. La factura de crédito electrónica (FCE), una herramienta de financiamiento pensada para las pymes e incluida en la nueva ley de financiamiento productivo, fue emitida por un valor de $4.023.612,80, a un plazo de 50 días y con una tasa de interés del 45% anual. El agente Balanz Capital Valores estuvo a cargo de la negociación, según informó el MAV. «En MAV, junto con Caja de Valores, tenemos plataformas operativas adaptadas para incorporar este nuevo instrumento, que se suma a la negociación de otros productos claves como el cheque de pago diferido y el pagaré -señaló-. Fernando J. Luciani, director ejecutivo del MAV. «Tenemos conocimiento de que muchos agentes están muy cerca de sumar nuevas facturas conformadas para su negociación en el mercado de capitales».
A partir de la ley, la pyme es dueña de las facturas a los 30 días de su emisión y las puede vender y potenciar su financiamiento. «La FCE transforma un crédito comercial en un crédito financiero, convirtiendo así un crédito ordinario en un título ejecutivo», destacó el MAV.
El acceso al crédito y las tasas convenientes que posibilita el mercado de capitales ganaron la atención de las pymes, según los datos del MAV. El total negociado en cheques de pago diferido en lo que va del año alcanza los $42.528 millones, por encima de los $39.347 millones en 2018
La integración de Setup Flotas + Drive Up nos permite tener un seguimiento en tiempo real que llega a ser totalmente eficiente la gestión y administración completa de la flota, gracias a esta integración podrás:
- Disparar los servicios de mantenimiento preventivo en forma automática.
- Registrar el km recorrido en las cubiertas de cada equipo.
- Cuantificar la durabilidad de las reparaciones.
- Calcular automáticamente el consumo de combustible.
- Promover hábitos de conducción más eficientes.
- Visualizar toda la flota en el mapa en tiempo real.
- Verificar y seguir el diagnóstico de fallas de los distintos módulos electrónicos presentes en la red.
- Gestionar las Geocercas que muestra las limitaciones en mapa, gestión de vehículos y eventos.

¿Cuáles son los beneficios de esta integración?
Evita horas hombre en la carga de información, logra exactitud de la misma y con actualización automática del registro de kilometraje de cada equipo en tiempo real.
Dispara alertas de mantenimiento preventivo en cubiertas y frenos, logrando generar un mejor cuidado de los equipos de la flota.
Evalúa la durabilidad de las reparaciones y mantenimientos preventivos en función de los Kms recorridos logrando una optimización del uso y costos de cada uno de los equipos.
Mantener los vehículos operando de manera segura.
Conocer el gasto real de combustible de cada uno de los vehículos en relación a la carga transportada, generando una reducción en los gastos.

Desde el punto de vista de la empresa, contar con un sistema totalmente automatizado y con información en tiempo real permite la mejora continua de los procesos logísticos junto con una gestión eficiente y eficaz del mantenimiento completo de la flota al igual que la información exacta automatizada permite bajar los costos ya que evita horas hombre y genera un completo seguimiento de mantenimientos, facturas, combustibles, proveedores, rutas, geocercas y seguimiento de cada uno de los procesos administrativos concernientes a la operación.

¡Mantente siempre informado suscribiendo te a nuestro canal en youtube!
¡Suscribete! A nuestro Canal aliado Saberlogistico.
El próximo martes 26 de febrero, realizaremos un Webinar Gratuito sobre Tablero de comandos, dictado por nuestro director Hernán Plano. En el mismo, se desarrollarán los beneficios de la implementación de un Tablero, a la vez que se indagará sobre cómo explotar los datos extraídos y crear visión analítica, alineando su equipo en función de los objetivos estratégicos.
La capacitación que tendrá lugar a las 14 horas del día martes, además, contará con un enfoque práctico, ya que presentaremos ejemplos implementados de los siguientes Tableros:
- Gestión de Costos.
- Indicadores de Transporte carga.
- Control de Gastos de Flotas.
Mantenimiento Preventivo y Correctivo.
- Gestión de Almacenes.
- Factor Ocupación en un Almacén.
Escribinos solicitando tu link de acceso
¡No te quedes afuera! Hay cupos limitados por la capacidad del aula virtual.