Dentro de las opciones del sistema, está la posibilidad de generar una orden de trabajo para poder derivarla al taller para que se realice el mantenimiento del equipo indicado con la información agrupada allí.
Para poder acceder, se debe ingresar en la ruta: FLOTAS – MANTENIMIENTO – ORDEN DE TRABAJO – CONSULTA, dentro de esta consulta se pueden realizar y consultar todas las operaciones referidas a las OT.
En primer lugar, se habilita una ventana con una serie de filtros que se pueden aplicar para realizar consultas de ordenes de trabajo ya creadas.
Al actualizar la búsqueda, se habilita la siguiente ventana que permite visualizar las ordenes con sus ítems incluidos y además realizar la gestión de las mismas.
En el recuadro superior, se muestran las distintas ordenes de trabajo (según los filtros aplicados previamente), se detalla en la grilla la fecha, el número, el equipo correspondiente, el técnico responsable, el estado (cumplida o no) y la fecha estimada.
En el recuadro del medio, se muestran los preventivos asociados a la OT sobre la que se posiciona (en el recuadro superior).
En la franja inferior, en la izquierda se muestran los correctivos y otro tipo de mantenimiento necesario asociados a la OT de referencia y en la derecha se muestra el detalle del mantenimiento realizado, incluyendo el insumo y la acción que se llevó a cabo.
EMISIÓN DE ORDEN DE TRABAJO
En la ruta FLOTAS – MANTENIMIENTO – ORDEN DE TRABAJO – CONSULTA, se habilita una ventana que al actualizar muestra el botón EMISIÓN. Al presionar este botón, se habilita la ventana para el ingreso de la información de cabecera, se debe detallar allí la fecha de ingreso, la fecha de compromiso (tentativa de resolución), el número de orden de trabajo, el equipo y su kilometraje y por último el técnico a cargo de la resolución de ese mantenimiento. Presionar CONTINUAR.
Se habilitarán tres solapas: Preventivo, Correctivo y Otros. En la solapa de PREVENTIVOS se mostrarán los mantenimientos preventivos pendientes para ese equipo, y se podrá marcar para seleccionar los que se deseen agregar.
La solapa CORRECTIVO funciona de manera similar, se muestran los mantenimientos correctivos pendientes para poder incluirlos en la orden de trabajo.
Por último, en la solapa OTROS, se puede ingresar algún ítem nuevo que no esté incluido en las solapas anteriores, por ejemplo en caso que se haya detectado alguna cuestión que no esté ingresada como preventivo ni como correctivo. Presionar el botón NUEVO.
Se habilita una ventana que permite detallar las tareas a realizar en relación a ese ítem. Se debe indicar: rubro del mantenimiento, fecha de vencimiento, prioridad, detalle y trabajos a realizar, el campo PET (permiso especial de trabajo) no es necesario. Por último, aceptar el ítem. Se pueden generar tantos como sea necesario.
Una vez seleccionados los ítems que correspondan a esa OT (ya sean preventivos, correctivos y/u otros) se presiona SIGUIENTE, se muestra un detalle de los ítems incluidos en la orden de trabajo y se confirma la operación.
Una vez generada la OT con cada uno de sus ítems, se mostrará de la siguiente manera en la consulta.
MANTENIMIENTO DE ORDEN DE TRABAJO
El siguiente paso es realizar el mantenimiento, es decir, una vez que está la orden de trabajo en agenda, a medida que se van llevando adelante los trabajos, se debe ir completando el mantenimiento en el sistema. Desde la ruta FLOTAS – MANTENIMIENTO – ORDEN DE TRABAJO.
Al presionar el botón MANTENIMIENTO se habilita una ventana que permite ingresar el kilometraje del equipo al momento de los mantenimientos, la fecha y hora de inicio y fin de los trabajos, y, por último, un detalle de trabajos a realizar.
En el primer recuadro, se muestran los preventivos asignados a esa OT. En el segundo, se muestran los correctivos y otros mantenimientos asignados.
MANTENIMIENTO DE PREVENTIVOS:
Al presionar editar debajo del recuadro de preventivos, se habilita una ventana que permite indicar la cantidad y el importe del insumo utilizado para ese mantenimiento. Además, se puede detallar el porcentaje de IVA que corresponde. Por último, aceptar la operación para realizar el mantenimiento preventivo.
Nuevamente en la consulta de ordenes de trabajo, se puede hacer clic derecho sobre el ítem para realizarlo, de esta forma se da por cerrado esa parte de la orden de trabajo. Una vez realizado el ítem no hay posibilidad de editar los datos del mantenimiento, únicamente se puede modificar la acción realizada.
MANTENIMIENTO DE CORRECTIVOS Y OTROS:
Al presionar el botón MANTENIMIENTO, se muestran los preventivos en el recuadro superior y los correctivos y otros en el recuadro inferior.
Sobre el recuadro de CORRECTIVOS Y OTROS, hay que posicionarse sobre el ítem a generar el mantenimiento y presionar el botón “DETALLE”, allí se habilita una ventana que permite ver el detalle del ítem a realizar y al presionar NUEVO se debe ingresar el INSUMO, la ACCIÓN, la CANTIDAD y el PRECIO UNITARIO del insumo, además se debe detallar el porcentaje de IVA a tener en cuenta.
Una vez que se completó esa información, se debe aceptar para generar cada uno de los ítems de insumos necesarios. Por último, SALIR de esa ventana, la información quedará guardada.
Al regresar a la ventana de ASIGNACIÓN DE RECURSOS ( dentro del botón mantenimiento), se muestra el importe total en base a los mantenimientos realizados.
El botón Asig. Comprob permite asociar los gastos de insumos a un comprobante de compras. Esto es únicamente a título informativo, no tiene ningún impacto dentro del modulo de gestión.
Por último, ACEPTAR LA OPERACIÓN.
Una vez realizados todos los mantenimientos de los distintos ítems incluidos en la orden de trabajo, resta darles es cierre.
CUMPLIMIENTO DE ÍTEMS Y DE ORDEN DE TRABAJO
Haciendo clic derecho sobre los PREVENTIVOS, los CORRECTIVOS y OTROS, está la posibilidad de realizar los ítems por separado. Si no, desde el botón REALIZAR TODOS, se pueden realizar todos los ítems incluidos de una sola vez.
Una vez cumplidos todos los ítems que contiene una OT, se puede cumplir la orden de trabajo haciendo clic derecho sobre la misma y seleccionando la opción CUMPLIR OT. Además, está la opción de descumplir OT y anular.