Al implementar un Portal de Autogestión podrás optimizar las acciones, mejorar la experiencia de tus clientes y posicionarte como un proveedor moderno y eficiente en el mercado logístico

Servicio para clientes de elite: ¿Por qué implementar un portal de autogestión?

Portal de autogestión para clientes

En la era de la información y la inmediatez que domina el mercado, una empresa no puede gestionar su operación diaria sin datos certeros y confiables.

Si sos un operador logístico, un expreso o simplemente gestionas mercadería de terceros, y querés mejorar la experiencia de tus clientes y posicionarte como un proveedor eficiente, no podés permitir que tus clientes no cuenten con información esencial como lo es stock real, el estado de envío de sus pedidos, historiales de operaciones, entre otros.

Ofrecer a tus clientes un portal de autogestión se vuelvefundamentalsi tu deseo es captar clientes de elite y brindarles un servicio diferencial.

En este artículo, exploraremos qué es un portal de autogestión, qué beneficios conlleva y por qué no podés perderte su implementación en la actualidad.

 


¿Qué es un portal de autogestión?

Un portal de autogestión es una plataforma en línea que permite a los clientes interactuar de manera autónoma con una empresa que le ofrece un servicio.

Como ya mencionamos, en las operaciones logísticas esto se relaciona con aspectos esenciales como el stock real, carga de operaciones, consulta de reportes e historiales y toda aquella información necesaria para garantizar que los productos lleguen a su destino de manera eficiente, segura y a tiempo.

De esta forma se ofrece a los clientes la posibilidad de acceder y gestionar sus cuentas, obtener información y realizar diversas acciones sin necesidad de la intervención directa del personal de tu empresa.

 


Como puede deducirse esto trae múltiples beneficios, tanto para la empresa como el cliente.

¿Cuáles son ellos?

Ventajas para tus clientes

Mejora la experiencia del usuario: Los clientes valoran la capacidad de acceder a la información y realizar acciones en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto brinda flexibilidad para realizar consultas y gestionar sus necesidades 24/7, eliminando las restricciones de horarios de atención. Esto es especialmente valioso para aquellos que se encuentran en diferentes zonas horarias.

Seguimiento en tiempo real: tus clientes tendrán la capacidad de rastrear y monitorear el estado de sus envíos en tiempo real aumentando la transparencia y la confianza en tus servicios. Además, podrán ofrecer seguimiento a sus destinatarios a través de un código vía email y así visualizar cada envío en particular.

Reducción de la frustración: Al proporcionar a los clientes la capacidad de resolver problemas por sí mismos, se minimizan los tiempos de espera y la frustración asociada con la interacción tradicional con el servicio al cliente. Muchas veces las preguntas son sencillas pero demandan tiempo y causan insatisfacción.

 


Ventajas para tu empresa

Reducción de consultas: La automatización de tareas rutinarias libera tiempo y recursos de los agentes de atención al cliente, lo que les permite concentrarse en asuntos más complejos y de mayor valor. A través del portal los clientes pueden resolver consultas y realizar acciones por sí mismos, lo que reduce la necesidad de llamadas telefónicas o visitas presenciales.

Minimización de errores: al reducir la necesidad de intervención manual en ciertas tareas se minimizan los errores de transcripción y los malentendidos que podrían surgir en la comunicación.

Recopilación de Datos: La interacción de los clientes con el portal genera datos valiosos, como el historial de operaciones, que pueden utilizarse para realizar reportes y consultas.

 


✅ Conclusión

En el mundo logístico actual es muy dificil captar clientes de elite si no se puede brindar información en tiempo real sobre determinadas operaciones.

Con el portal no solo ahorras costos y tiempo valioso de trabajo sino que generas un flujo laboral y una comunicación eficiente, permitiendo utilizar la atención personalizada para operaciones complejas que lo necesiten.

Para mantener tu competitividad en el mercado, el portal de autogestión es el siguiente paso que debe dar tu empresa.

 


¿Te interesa saber más?

Nuestro equipo especializado está disponible de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hs para asesorarte sobre las soluciones que brinda implementar un Portal de Autogestión

Volver arriba
Top