Un ERP Logístico o un ERP con funciones logísticas es un software diseñado específicamente para aquellas empresas que se dedican a la comercialización y distribución, que tienen inconvenientes o dificultades para gestionar las operaciones logísticas del día a día.
Esto ocurre, por lo general, cuando se gestiona con hojas de cálculo y no se automatiza el registro de información. O puede suceder cuando se cuenta con ERP con funciones básicas, que logra llevar la contabilidad o el área administrativa, financiera y fiscal de la empresa, pero desconoce la importancia de un control y gestión preciso de la cadena logística con sus exigencias específicas.
En la práctica, esto se traduce en:
✘ Infinidad de planillas Excel y gran cantidad de recursos que se dedican a su confección
✗ Procesos manuales que entorpecen y ralentizan las operaciones
✘ Faltantes de stock y errores en las preparaciones de pedidos
✗ Excesivas horas dedicadas a planificar las rutas de distribución
✘ Falta de monitoreo o control diferido de las operaciones
✗ Entregas fuera de tiempo y forma, faltas de documentación, etc.
Logística: De un dolor de cabeza a un valor agregado…
Las distribuidoras y comercializadoras deben adaptarse a los diversos desafíos que les plantea el mercado: la competencia es cada vez mayor y los consumidores cada vez más exigentes.
En esta tendencia la tecnología es el aliado estratégico para aumentar la productividad a la vez que se mejora la calidad de servicio al cliente.
De esta forma un ERP Logístico es una solución permite controlar los procesos de facturación y administración, stock, planificación y seguimiento de los pedidos, de forma centralizada, gestionando la cadena logística desde la toma de pedido hasta la entrega final.
Combinando las funcionalidades de ERP + TMS + WMS, simplifica toda la operación en una única herramienta.
Además de las funcionalidades básicas de un Software ERP (facturación, cobros, pagos, etc), un ERP Logístico permite:
-
Gestionar el inventario y stock (estableciendo reglas de entrada, reposición y salida, el almacén funciona en automático).
-
Gestionar las cargas y controlar los viajes.
-
Optimizar las rutas y el armado de pedidos.
-
Realizar el seguimiento de las entregas en tiempo real.
-
Notificar a los clientes el estado de su pedido.
De esta manera, logramos:
✓ Disminución de errores y tiempos de ejecución
✔ Optimización de las operaciones y, en consecuencia, reducción de costos
✓ Centralización de la información y trazabilidad de las mercaderías
✔ Mejor calidad de servicio al cliente
✓ Resultados cuantificables, que se transforman en KPIs, para medir lo que necesitamos medir
¿Tenés problemas logísticos? ¿Te interesa ver una presentación de esta herramienta?
Nuestro equipo de capacitadores está disponible de lunes a viernes para brindarte una presentación.