En un mundo híperconectado y centrado en la entrega rápida y confiable de productos, la gestión eficiente se ha vuelto fundamental para las empresas que se dedican al logística de envíos.
Detrás de cada compra, se encuentra un rostro y, muy probablemente, una historia. Es crucial comprender esto y reconocer que la experiencia de envío puede tener un impacto significativo en la satisfacción del usuario.
Aunque se inviertan grandes sumas de dinero en publicidad, packaging y la calidad excepcional de un producto, si la logística falla y los envíos llegan dañados, se retrasan o, peor aún, no llegan en absoluto, nuestros clientes se sentirán decepcionados y muy probablemente no vuelvan a confiar en nuestros servicios.
El software para trazabilidad de envíos o software para expresos se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar los procesos a lo largo de toda la cadena de suministro, ahorrar costos y mejorar la experiencia con el cliente.
En este artículo, exploraremos qué es esta tecnología, cómo funciona y cuáles son sus principales ventajas.
Software de Trazabilidad de Envíos o Software TMS – Logística
Un Software para Trazabilidad de Envíos o Software TMS – Logística es una solución tecnológica diseñada para permitir a las empresas monitorear y controlar el movimiento de sus mercaderías con seguimiento y trazabilidad en tiempo real.
💭 Imaginemos que en las primeras horas de la mañana ponemos en marcha la operación. No podemos esperar hasta a ultima hora de la tarde para saber cómo nos fue, o mucho más grave aún, enterarnos por el reclamo de clientes que la operación esta teniendo problemas.
➡ Es fundamental establecer un sistema de monitoreo constante para supervisar la operación minuto a minuto. Esto nos permitirá identificar rápidamente cualquier contratiempo o dificultad que surja, y tomar medidas correctivas de inmediato.
Además, es esencial fomentar una comunicación abierta y efectiva entre todos los involucrados en la operación. Debemos estar en contacto con los clientes, recopilando su retroalimentación y abordando cualquier problema o preocupación que puedan tener. No podemos depender de ellos para que nos informen sobre los problemas; debemos ser proactivos y anticiparnos a ellos.
💡 ¿Cuáles son los beneficios de esta herramienta?
Llevar la trazabilidad de los envíos debe ser prioritaria debido a que aporta importantes ventajas en la relación con los clientes y en el control de los productos y pedidos. Estas son alguna de ellas:
✅ Mayor control interno: este tipo de tecnologías permiten visualizar el estado de cada envío desde su registro hasta la entrega final. Esto permite a las empresas monitorear el progreso de los envíos, identificar posibles retrasos o problemas y tomar medidas correctivas de manera rápida y eficiente.
☑ Optimización de la capacidad de los vehículos: Distribuye la mercadería a repartir para un mejor aprovechamiento de los vehículos considerando factores como el peso, el volumen, las dimensiones y las restricciones específicas de carga para garantizar que se utilice al máximo el espacio disponible. Además, una planificación inteligente evitará problemas y demoras durante el proceso de entrega.
✅ Eficiencia operativa: se reduce la carga de datos manuales por parte de los empleados y minimiza la posibilidad de errores humanos. Esto libera tiempo y recursos que pueden ser destinados a otras tareas críticas.
☑ Facturación y control cruzado: a través de la digitalización de todas las operaciones esta solución acelera el proceso de facturación y mantiene un control cruzado entre los servicios que realiza y los comprobantes que emite. El sistema emite los comprobantes e interactúa con la web de AFIP para agilizar la facturación electrónica.
✅ Tarifario automático: Ya no tendrá que depender de estimaciones subjetivas o cálculos manuales que pueden llevar a errores o discrepancias en los precios. El software se encarga de realizar los cálculos de forma automática y precisa, asegurando una transparencia total en la fijación de precios. Para ello se configura el tarifario contemplando diferentes parámetros como distancia, unidad transportada, peso, volumen, etc. Además, se puede ajustar y personalizar fácilmente su tarifario en función de las condiciones cambiantes del mercado y las demandas de sus clientes
☑ Toma de decisiones estratégicas: a partir de un tablero de comando que toma la información cargada al sistema se podrá visualizar de manera dinámica los datos clave y actualizados sobre el desempeño de la empresa, también llamados indicadores clave de rendimiento (KPIs). Esto permite una visión global, identificación de tendencias y área de mejora, cumplimiento y seguimiento de objetivos, a la vez que respalda el crecimiento sostenible.
En resumen, ¿Cuáles son las funcionalidades básicas de estas soluciones?
➡ Emisión de Carta de Porte o Guía Confección automática de Hoja de Ruta.
➜ Impresión de Códigos de Barra.
➡ Armado de reparto.
➜ Ruteo por zona, línea o centro de distribución.
➡ Control de entrega de mercaderías (control de reparto).
➜ Rendición de remitos al cliente y gestión de contra reembolso
➡ Tarifario automático
➜ Liquidación de Fletes a proveedores de Transporte
➡ Emisión de Vales de Adelantos.
➡ Tablero de control logístico
No podemos pasar por alto la importancia de una logística eficiente en las entregas.
Detrás de cada compra hay un cliente con expectativas y emociones. Si fallamos en el envío, incluso la mejor publicidad, el empaque más atractivo y la calidad del producto más sobresaliente no podrán compensar la mala experiencia del usuario.
Invertir en una logística de calidad y brindar a tus clientes un servicio excepcional es la forma de llevar tu empresa al siguiente nivel.
Más de 700 empresas han comprobado que es posible reemplazar planillas Excel y tareas manuales por un software que funciona en la nube e integra todas las áreas de tu negocio.