Los beneficios de un sistema en la nube

MUCHO SE HABLA EN ESTOS DÍAS SOBRE LOS BENEFICIOS DE CONTAR CON UN SISTEMA EN LA NUBE, PERO…¿QUÉ ES LA NUBE? EN ESTA NOTA TE ACLARAMOS TODAS LAS DUDAS.

La computación en la Nube es un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. Permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet. Esta tecnología ofrece un uso mucho más eficiente de recursos, como almacenamiento, memoria, procesamiento y ancho de banda, al proveer solamente los recursos necesarios en cada momento.

¿CÓMO FUNCIONA?

Es simple: La Nube es una metáfora empleada para hacer referencia a servicios que se utilizan a través de Internet.

Antes de que apareciera esta novedad, el procesamiento y almacenamiento de información se directamente en la computadora o dispositivo personal.

Por el contrario, la Nube o cloudcomputing, permite que exista una separación entre los recursos que se utilizan y los recursos de tu computadora.
Esto quiere decir que se utilizan recursos de espacio y almacenamiento en un lugar remoto en la web, a los cuales se accede mediante Internet. Esa información ya no existe completamente en la computadora que utilizamos a diario, no ocupa espacio físico en nuestros servidores o equipos de hardware.

Además del hecho de evitar el almacenamiento de datos directamente desde nuestra PC, no se necesitan ningún tipo de conocimientos técnicos para acceder a este tipo de sistemas, solamente es requerido un equipo con conexión a internet.

¿QUÉ BENEFICIOS APORTA TENER UN SISTEMA EN LA NUBE?

Con la Nube es posible ahorrar en hardware.  Como el software se ejecuta en la web y todo se guarda en ella, no es necesario realizar inversiones en PCs muy potentes o en discos de mayor capacidad.

Incluso, al estar la información almacenada de esta manera, es posible acceder a nuestros datos desde cualquier sitio, a cualquier horario y con varios dispositivos. Los programas y archivos están en la nube, por lo que basta una conexión a Internet para acceder a ellos y utilizarlos de modo remoto.

Este sistema permite realizar back-ups automáticamente y de forma diaria, ofreciendo más seguridad en el resguardo de los datos.

Son muchas las ventajas que ofrece utilizar este tipo de sistemas, en lugar de las instalaciones tradicionales que se realizan directamente en las computadoras propias.

Compartimos un cuadro comparativo para seguir conociendo más sobre este novedoso sistema que está sumando más empresas y usuarios a lo largo del mundo.

Sistema en Internet Instalación en cliente
Consultar y operar desde cualquier lugar: su empresa, sucursales, estudio contable, notebook en viaje, etc. SÍ lo permite. NO lo permite.
Trabajar ON LINE (con información en tiempo real) desde distintos lugares físicos. SÍ lo permite. NO lo permite.
Operatividad ante inconvenientes y desperfectos en la instalación del cliente, fallas en la red, rotura de discos, reinstalación de sistema operativo. SÍ lo permite: La información está segura y siempre disponible en Internet. NO lo permite: Ocasiona pérdida de datos e inoperatividad del sistema.
Inversión en equipamiento por parte del cliente. Baja: Solo para conectarse a Internet. Alta: Servidores, UPS, sistemas de Back Up, etc.
Seguridad de su información. Máxima: El datacenter tiene custodia 24 hs, dispositivos de seguridad, anti-incendio, etc. Mínima: Vulnerable por robo de equipamiento, o cualquier eventualidad.
Protección anti-virus. Máxima: Antivirus por software y por hardware. Además, solo se aloja el sistema, no se abren correos o archivos infectados. Mínima: Cualquier infección en la red afecta a los datos del sistema instalado allí.
Mantenimiento en el cliente. Ninguno. Requiere y quedan expuestos por instalación e incompatibilidad con otros programas.

Desde el punto de vista de la empresa, contar con un sistema en la nube va a permitir que el usuario pueda dedicarse de lleno a sus negocios, mientras que una empresa especialista se dedica a la parte tecnológica. Es por eso que los sistemas SaaS están tan en auge. Estos sistemas brindan el software como un servicio, están totalmente alojados en la nube y generar un ahorro, ya que no hace falta comprar las licencias, solo pagar su mantenimiento (alquiler) mensual.

Volver arriba
Top